El auténtico Vino Naranja

Nuestro vino S’ Naranja  (Sauci Naranja, “Es Naranja”, o Ese Naranja”) acogido a la Denominación de Origen Condado de Huelva, consiste en un vino dulce en cuya elaboración se realiza una maceración con piel de naranjas amargas.

A pesar de ser un tipo de vino tradicional, es al mismo tiempo, muy original y atrevido, al innovar con su imagen decorando el vidrio con pintura orgánica de textura gomosa que la asemeja al fruto de la naranja y serigrafía a dos tintas a modo de etiquetado.

El conseguir mezclar tradición y originalidad con tanta delicadeza, naturalidad y elegancia, provoca que se consiga, un vino que sorprende por fuera y por dentro, induciendo multitud de sensaciones, incluso antes de la primera copa sabes que estás ante un vino inolvidable. De hecho, ya alguien se atrevió a definirlo como “un vino que deja una larga evolución de amables sensaciones,… comparables quizás a las de un regalo no esperado”.

Haz el regalo perfecto!

El auténtico Vino Naranja

Nuestro vino S’ Naranja  (Sauci Naranja, “Es Naranja”, o Ese Naranja”) acogido a la Denominación de Origen Condado de Huelva, consiste en un vino dulce en cuya elaboración se realiza una maceración con piel de naranjas amargas.

A pesar de ser un tipo de vino tradicional, es al mismo tiempo, original y atrevido, al innovar con su imagen decorando el vidrio con pintura orgánica de textura gomosa que la asemeja al fruto de la naranja y serigrafía a dos tintas a modo de etiquetado.

El conseguir mezclar tradición y originalidad con tanta delicadeza, naturalidad y elegancia, provoca que se consiga, un vino que sorprende por fuera y por dentro, induciendo multitud de sensaciones, incluso antes de la primera copa sabes que estás ante un vino inolvidable. De hecho, ya alguien se atrevió a definirlo como “un vino que deja una larga evolución de amables sensaciones,… comparables quizás a las de un regalo no esperado”.

Cata

Observar su intenso color ámbar brillante, con reflejos miel, naranjas y ocres, es contemplar las puestas de sol de la Costa de la Luz que se detienen en la retina con su lágrima lenta y densa, glicérica.

Con sus aromas comenzará a sorprenderte el vino, descubrirás una nariz compleja, sutil, elegante, con aromas dulces de fruta escarchada, orejones y ciruelas pasas, típico de la variedad PX, y un peculiar y destacado toque cítrico que quizás no esperabas.

Su paladar suave y sedoso te dejará interesantes recuerdos de naranjas y frutas escarchadas, notarás que la correcta medida de la acidez hace que el vino sea fresco, sin empalagar ni saturar, contrarrestando su dulzor las notas cítricas refrescantes de la naranja amarga, bien engarzada con los apuntes salinos y de frutos secos propios de crianza en madera

¿Quieres catarlo con nosotras conociendo de primera mano su elaboración?
Visita nuestra Bodega

Cómo beberlo

Un vino que se presta a tantas situaciones, obviamente puede tomarse de múltiples maneras, de las que sugerimos algunas:

  • Siempre frio en catavino, copa o chupito
  • Copa de balón o vaso ancho con cubitos de hielos y piel de naranja ( o con hielo picado)
  • Añadido a algún coctel de tu imaginación …. pero sobre todo y siempre, en compañía …

No estás deseando probarlo?…

Ver en nuestra tienda

Ver en tienda

Maridaje

Un vino para comerlo

Ni que decir tiene, que un vino que se adapta a tantas situaciones, temperaturas y maridajes, lo hace también a la hora de cocinar con él, apareciendo notas increíbles, y ya son muchos los chefs que se han atrevido a realizar sorprendentes recetas con él.

Nos encontramos así, ante un vino, que si bien sirve como aperitivo y ligeramente frío es ideal para acompañar foie, jamón de pato, ensaladas agridulces o quesos al igual que para culminar una comida con chocolates y todo tipo de postres, también nos ofrece la posibilidad de maridar un buen abanico de platos, aumentando las sensaciones dulces, frutales, salinas, frescas dependiendo del plato degustado.

Con ciertos platos, a priori la combinación nos podría sugerir pesada, donde la graduación propia del vino le aportaría mayor peso a determinados alimentos, como por ejemplo las carnes. Es una combinación arriesgada, de ahí la sorpresa del comensal, tras comprobar que si jugamos con la temperatura de servicio del vino, el riesgo se transforma en éxito, resultando una combinación armónica, especialmente en platos de carnes y pescados elaborados con naranja.

Ficha

Envejecido más de 10 años y macerado con piel de naranjas amargas.

Marca: S’ Naranja

Tipo de vino: Vino Naranja

Tipo de uva: Pedro Ximénez y Palomino Fino. Vendimia Tardía

Alcohol: 15% Vol.

Crianza: Sometido a maceración con pieles de naranjas amargas y envejecido durante más de 10 años en botas de roble americano, por el sistema de criaderas y soleras

Cata: Intenso color ámbar, con reflejos miel, naranjas y ocres, brillante y limpio. Lágrima lenta y densa, glicérica. Su nariz es compleja, sutil, elegante, con aromas dulces de fruta escarchada, orejones y ciruelas pasas, típico de la variedad PX. Este dulzor resulta contrarrestado por las notas cítricas refrescantes de naranja amarga, bien engarzada con los apuntes salinos y de frutos secos propios de crianza en madera que da la uva palomino. Suave, sedoso, dejando en el paladar interesantes recuerdos de naranjas y frutas escarchadas. La correcta medida de la acidez hace que el vino sea fresco sin empalagar ni saturar.

Cata

Observar su intenso color ámbar brillante, con reflejos miel, naranjas y ocres, es contemplar las puestas de sol de la Costa de la Luz que se detienen en la retina con su lágrima lenta y densa, glicérica.

Con sus aromas comenzará a sorprenderte el vino, descubrirás una nariz compleja, sutil, elegante, con aromas dulces de fruta escarchada, orejones y ciruelas pasas, típico de la variedad PX, y un peculiar y destacado toque cítrico que quizás no esperabas.

Su paladar suave y sedoso te dejará interesantes recuerdos de naranjas y frutas escarchadas, notarás que la correcta medida de la acidez hace que el vino sea fresco, sin empalagar ni saturar, contrarrestando su dulzor las notas cítricas refrescantes de la naranja amarga, bien engarzada con los apuntes salinos y de frutos secos propios de crianza en madera

¿Quieres catarlo con nosotras conociendo de primera mano su elaboración?
Visita nuestra Bodega

Cómo beberlo

Un vino que se presta a tantas situaciones, obviamente puede tomarse de múltiples maneras, de las que sugerimos algunas:

  • Siempre frio en catavino, copa o chupito
  • Copa de balón o vaso ancho con cubitos de hielos y piel de naranja ( o con hielo picado)
  • Añadido a algún coctel de tu imaginación …. pero sobre todo y siempre, en compañía …

No estás deseando probarlo?…

Ver en nuestra tienda

Ver en tienda

Maridaje

Un vino para comerlo

Ni que decir tiene, que un vino que se adapta a tantas situaciones, temperaturas y maridajes, lo hace también a la hora de cocinar con él, apareciendo notas increíbles, y ya son muchos los chefs que se han atrevido a realizar sorprendentes recetas con él.

Nos encontramos así, ante un vino, que si bien sirve como aperitivo y ligeramente frío es ideal para acompañar foie, jamón de pato, ensaladas agridulces o quesos al igual que para culminar una comida con chocolates y todo tipo de postres, también nos ofrece la posibilidad de maridar un buen abanico de platos, aumentando las sensaciones dulces, frutales, salinas, frescas dependiendo del plato degustado.

Con ciertos platos, a priori la combinación nos podría sugerir pesada, donde la graduación propia del vino le aportaría mayor peso a determinados alimentos, como por ejemplo las carnes. Es una combinación arriesgada, de ahí la sorpresa del comensal, tras comprobar que si jugamos con la temperatura de servicio del vino, el riesgo se transforma en éxito, resultando una combinación armónica, especialmente en platos de carnes y pescados elaborados con naranja.

Ficha

Envejecido más de 10 años y macerado con piel de naranjas amargas.

Marca: S’ Naranja

Tipo de vino: Vino Naranja

Tipo de uva: Pedro Ximénez y Palomino Fino. Vendimia Tardía

Alcohol: 15% Vol.

Crianza: Sometido a maceración con pieles de naranjas amargas y envejecido durante más de 10 años en botas de roble americano, por el sistema de criaderas y soleras

Cata: Intenso color ámbar, con reflejos miel, naranjas y ocres, brillante y limpio. Lágrima lenta y densa, glicérica. Su nariz es compleja, sutil, elegante, con aromas dulces de fruta escarchada, orejones y ciruelas pasas, típico de la variedad PX. Este dulzor resulta contrarrestado por las notas cítricas refrescantes de naranja amarga, bien engarzada con los apuntes salinos y de frutos secos propios de crianza en madera que da la uva palomino. Suave, sedoso, dejando en el paladar interesantes recuerdos de naranjas y frutas escarchadas. La correcta medida de la acidez hace que el vino sea fresco sin empalagar ni saturar.