El vino Tinto Crianza de Huelva

Cuando has nacido y criado en una bodega, la pasión por el vino la llevas en la sangre, e irremediablemente, siempre hay un nuevo proyecto en mente.

Por eso, hace unos años nos pusimos en marcha con un sueño que no se apartaba de nosotros, la elaboración de tintos, el sacar un tinto andaluz, un tinto de Huelva.

Sabíamos que era un proyecto que vería la luz en años, pero en una bodega acostumbrada a elaborar vinos generosos, eso no nos asusta, aquí todo es a largo plazo.

Cuando sueñas y vives con pasión, crees en ti y en tus proyectos, el resultado siempre vale la pena

Así, en noviembre de 2020, después de varios años, vió la luz nuestro primer tinto, el Sauci Crianza 2018. Sabíamos que era un año complicado para sacar nuevos productos pero nadie imaginaba que nos veríamos envueltos en una pandemia y ya no podíamos pararnos, había que seguir mirando al futuro.

Quisimos hacer de él un vino con nuestro sello, por eso tuvimos claro desde el principio que debíamos criarlo junto a los vinos generosos, en la misma nave de crianza donde duermen nuestros finos. No sólo comparten el espacio, donde todo se inunda de los aromas que desprende el velo de flor de la crianza biológica, sino la forma especial de mantener la temperatura y humedad constantes en este tipo de bodegas, permitiendo la entrada de aires de influencia atlántica y manteniendo una solera hidrófila.

En este espacio permaneció 12 meses de crianza en barricas nuevas de roble americano, un tiempo que determina un tinto elegante y estructurado y con un posterior afinado en botella hasta completar el tiempo de crianza de 2 años.

Todo esto hace de él un vino peculiar, diferente y único, que no ha sido sometido a ningún tratamiento de clarificado ni filtrado que afecte a las características del mismo y pueda quitarle o alterarle sustancias esenciales, manteniendo así sus propiedades originales y permitiendo disfrutarlo en su estado más puro.

Regala Sauci tinto Crianza

El vino Tinto Crianza de Huelva

Cuando has nacido y criado en una bodega, la pasión por el vino la llevas en la sangre, e irremediablemente, siempre hay un nuevo proyecto en mente.

Por eso, hace unos años nos pusimos en marcha con un sueño que no se apartaba de nosotros, la elaboración de tintos, el sacar un tinto andaluz, un tinto de Huelva.

Sabíamos que era un proyecto que vería la luz en años, pero en una bodega acostumbrada a elaborar vinos generosos, eso no nos asusta, aquí todo es a largo plazo.

Cuando sueñas y vives con pasión, crees en ti y en tus proyectos, el resultado siempre vale la pena

Tinto Crianza Sauci Bodega

Así, en noviembre de 2020, después de varios años, vió la luz nuestro primer tinto, el Sauci Crianza 2018. Sabíamos que era un año complicado para sacar nuevos productos pero nadie imaginaba que nos veríamos envueltos en una pandemia y ya no podíamos pararnos, había que seguir mirando al futuro.

Quisimos hacer de él un vino con nuestro sello, por eso tuvimos claro desde el principio que debíamos criarlo junto a los vinos generosos, en la misma nave de crianza donde duermen nuestros finos. No sólo comparten el espacio, donde todo se inunda de los aromas que desprende el velo de flor de la crianza biológica, sino la forma especial de mantener la temperatura y humedad constantes en este tipo de bodegas, permitiendo la entrada de aires de influencia atlántica y manteniendo una solera hidrófila.

En este espacio permaneció 12 meses de crianza en barricas nuevas de roble americano, un tiempo que determina un tinto elegante y estructurado y con un posterior afinado en botella hasta completar el tiempo de crianza de 2 años.

Todo esto hace de él un vino peculiar, diferente y único, que no ha sido sometido a ningún tratamiento de clarificado ni filtrado que afecte a las características del mismo y pueda quitarle o alterarle sustancias esenciales, manteniendo así sus propiedades originales y permitiendo disfrutarlo en su estado más puro.

Regala Sauci tinto Crianza

Cata

Sauci Tinto Crianza presenta una capa media alta de intenso color cereza y ribetes de tonalidad violácea

Descubrirás aromas a frutos del bosque maduros, mermelada, coco y especias con toques a vainilla, frutos secos y tostados propios de una buena crianza en barrica nueva, conforme se va abriendo, van apareciendo nuevos matices bien armonizados y con un fondo balsámico muy bien integrados con los recuerdos de notas del atlántico de la Costa de la Luz y Doñana.

En boca es un vino con cuerpo, vigoroso pero a la vez suave, y con una acidez que hace de él un vino agradable, con ciertos punteos salinos propios de los vinos generosos juntos con los que se ha criado.

Posee un tanino sublime en la entrada que se reducen en su astringencia y redondean con la crianza en barricas y posteriormente en botella, dejando un largo, persistente y sabroso postgusto. Un tinto que te apetece seguir bebiendo.

¿Quieres catarlo con nosotras conociendo de primera mano su elaboración?
Visita nuestra Bodega

Recomendaciones de consumo

Realmente es un vino que se deja tomar desde el tapeo y que disfrutarás al máximo junto

 a guisos con sabores potentes y especiados, carnes rojas y de caza propias de la zona de Doñana, como ciervo y jabalí, donde el vino se expresa a la perfección. No te olvides también de probarlo con quesos fuertes, especialmente de cabra.

Recomendamos dejarlo oxigenar un tiempo antes de su consumo y decantar.

Conservar en lugar fresco, seco y oscuro en posición horizontal

Ver en tienda

Etiqueta

En esta era del Covid los rostros se cubren cediendo todo su protagonismo a los ojos. Con los rostros tapados, descubrimos los ojos, las miradas, y entonces fuimos conscientes de que podíamos mirar a los ojos y ver más allá de ellos. Los rostros de las etiquetas de nuestros vinos intentan identificar a los mismos, al igual que el rostro de nuestros clientes nos dicen el vino que desean, pero ahora son los ojos los únicos que comunican, ahora tenemos que prestar importancia a los ojos que te miran, para saber que te piden.

Tinto Crianza Sauci BodegaEste vino iba destinado a tener dos rostros de mujer, pero la situación vivida nos llevó a representarlo con un Ojo. Un ojo de doble iris como símbolo de doble mirada, primero porque somos dos, las Hermanas Sauci, cada una con una visión que complementa a la otra y segundo porque, aunque hay que mirar al presente y ser precavidos, tampoco debemos dejar de mirar al futuro, y ello nos alienta a ser positivos y perseverantes.

Se trata de una doble manera de mirar el mundo, como un juego entre la realidad y la multiplicidad de miradas que puede adquirir la percepción de la misma, y sus diferentes, por tanto, trayectorias hacia el futuro.

Significa también una doble visión de este tinto, al ser criando como es tradicional en barricas de roble nuevas, pero llevándola a cabo en la misma bodega de nuestros vinos generosos, lo que le aporta toques salinos propios de dichos vinos, es decir, miramos a los tintos sin dejar de mirar a los generosos.

Ficha

Envejecido 2 años: 12 meses en barrica de roble americano y en botella.

Marca: Sauci Tinto Crianza

Tipo de vino: Tinto crianza

Tipo de uva: 50% Syrah – 50% Tempranillo

Alcohol: 13% Vol.

Añada: 2019

Crianza: 12 meses en barricas nuevas de roble americano y posterior afinado en botella hasta completar el tiempo de crianza de 2 años.
Es de resaltar la ubicación de las barricas en la bodega de crianza de vinos generosos, donde comparte con éstos, no sólo el espacio sino la forma especial de mantener la temperatura y humedad constantes en este tipo de bodegas, permitiendo la entrada de aires de influencia atlántica y manteniendo una solera hidrófila. Todo esto hace de él un vino peculiar, diferente y único.
El vino no ha sido sometido a ningún tratamiento de clarificado ni filtrado que afecte a las características del mismo y pueda quitarle o alterarle sustancias esenciales, manteniendo así sus propiedades originales y permitiendo disfrutarlo en su estado más puro.

Cata: Capa media alta de intenso color cereza y ribetes de tonalidad violácea y con aromas a frutos del bosque maduros, mermelada, coco y especias con toques a vainilla, frutos secos y tostados propios de la barrica así como aromas atlánticos de la Costa de la Luz y Doñana. En boca es un vino con cuerpo, vigoroso pero a la vez suave, y con una acidez que hace de él un vino agradable, con ciertos punteos salinos propios de los vinos generosos. Posee gran cantidad de taninos, que se reducen en su astringencia y redondean con la crianza en barricas y posteriormente en botella.

Gastronomía: Guisos con sabor potente y especiados, carnes rojas y de caza, propias de la zona como ciervo y jabalí y quesos fuertes, especialmente de cabra.

Cata

Sauci Tinto Crianza presenta una capa media alta de intenso color cereza y ribetes de tonalidad violácea

Descubrirás aromas a frutos del bosque maduros, mermelada, coco y especias con toques a vainilla, frutos secos y tostados propios de una buena crianza en barrica nueva, conforme se va abriendo, van apareciendo nuevos matices bien armonizados y con un fondo balsámico muy bien integrados con los recuerdos de notas del atlántico de la Costa de la Luz y Doñana.

En boca es un vino con cuerpo, vigoroso, con alta graduación alcohólica, pero a la vez suave, y con una acidez que hace de él un vino agradable, con ciertos punteos salinos propios de los vinos generosos juntos con los que se ha criado. Posee un tanino sublime en la entrada que se reducen en su astringencia y redondean con la crianza en barricas y posteriormente en botella, dejando un largo, persistente y sabroso postgusto. Un tinto que te apetece seguir bebiendo.

¿Quieres catarlo con nosotras conociendo de primera mano su elaboración?
Visita nuestra Bodega

Recomendaciones de consumo

Realmente es un vino que se deja tomar desde el tapeo y que disfrutarás al máximo junto a guisos con sabores potentes y especiados, carnes rojas y de caza propias de la zona de Doñana, como ciervo y jabalí, donde el vino se expresa a la perfección. No te olvides también de probarlo con quesos fuertes, especialmente de cabra.

Recomendamos dejarlo oxigenar un tiempo antes de su consumo y decantar.

Conservar en lugar fresco, seco y oscuro en posición horizontal

Ver en tienda

Etiqueta

En esta era del Covid los rostros se cubren cediendo todo su protagonismo a los ojos. Con los rostros tapados, descubrimos los ojos, las miradas, y entonces fuimos conscientes de que podíamos mirar a los ojos y ver más allá de ellos. Los rostros de las etiquetas de nuestros vinos intentan identificar a los mismos, al igual que el rostro de nuestros clientes nos dicen el vino que desean, pero ahora son los ojos los únicos que comunican, ahora tenemos que prestar importancia a los ojos que te miran, para saber que te piden.

Este vino iba destinado a tener dos rostros de mujer, pero la situación vivida nos llevó a representarlo con un Ojo. Un ojo de doble iris como símbolo de doble mirada, primero porque somos dos, las Hermanas Sauci, cada una con una visión que complementa a la otra y segundo porque, aunque hay que mirar al presente y ser precavidos, tampoco debemos dejar de mirar al futuro, y ello nos alienta a ser positivos y perseverantes.

Se trata de una doble manera de mirar el mundo, como un juego entre la realidad y la multiplicidad de miradas que puede adquirir la percepción de la misma, y sus diferentes, por tanto, trayectorias hacia el futuro.

Significa también una doble visión de este tinto, al ser criando como es tradicional en barricas de roble nuevas, pero llevándola a cabo en la misma bodega de nuestros vinos generosos, lo que le aporta toques salinos propios de dichos vinos, es decir, miramos a los tintos sin dejar de mirar a los generosos.

Ficha

Envejecido 2 años: 12 meses en barrica de roble americano y en botella.

Marca: Sauci Tinto Crianza

Tipo de vino: Tinto crianza

Tipo de uva: 50% Syrah – 50% Tempranillo

Alcohol: 13% Vol.

Añada: 2019

Crianza: 12 meses en barricas nuevas de roble americano y posterior afinado en botella hasta completar el tiempo de crianza de 2 años.
Es de resaltar la ubicación de las barricas en la bodega de crianza de vinos generosos, donde comparte con éstos, no sólo el espacio sino la forma especial de mantener la temperatura y humedad constantes en este tipo de bodegas, permitiendo la entrada de aires de influencia atlántica y manteniendo una solera hidrófila. Todo esto hace de él un vino peculiar, diferente y único.
El vino no ha sido sometido a ningún tratamiento de clarificado ni filtrado que afecte a las características del mismo y pueda quitarle o alterarle sustancias esenciales, manteniendo así sus propiedades originales y permitiendo disfrutarlo en su estado más puro.

Cata: Capa media alta de intenso color cereza y ribetes de tonalidad violácea y con aromas a frutos del bosque maduros, mermelada, coco y especias con toques a vainilla, frutos secos y tostados propios de la barrica así como aromas atlánticos de la Costa de la Luz y Doñana. En boca es un vino con cuerpo, vigoroso pero a la vez suave, y con una acidez que hace de él un vino agradable, con ciertos punteos salinos propios de los vinos generosos. Posee gran cantidad de taninos, que se reducen en su astringencia y redondean con la crianza en barricas y posteriormente en botella.

Gastronomía: Guisos con sabor potente y especiados, carnes rojas y de caza, propias de la zona como ciervo y jabalí y quesos fuertes, especialmente de cabra.